Un producto es el artículo que vendes a tus clientes en el punto de venta.
Los productos están organizados por grupos y categorías que se utilizan para tener una estructuración ágil tanto en el back-office como en la app.
Cada uno de ellos tiene una amplia variedad de detalles y objetos relacionados que se pueden definir para crear una solución personalizada que funcione mejor para tu empresa.
Se pueden crear productos de forma muy sencilla. Una vez dentro de la categoría, en la parte inferior derecha encontramos el botón Nuevo --> Producto.
Seguidamente, aparece la siguiente pantalla con diferentes pestañas:
- Descripción:
1. Activo: Si marcas esta opción, este producto será visible en la app. Con la casilla desmarcada, no será visible.
Nota: Opción muy útil para crear productos nuevos en el back.office pero que aún no vamos a vender en el punto de venta o bien para productos de temporada que solo vendemos durante un periodo determinado.
2. Nombre: Añade un nombre al producto. Este nombre será utilizado en la app y se imprimirá en la factura.
3. Descripción en impresión: Esta opción sirve para distinguir el nombre que se va a imprimir en los tickets de comanda. De esta manera se evitan que los tickets que lleguen a cocina o barra tengan nombres muy largos.
4. Nombre del botón: Esta opción sirve para mostrar un nombre distinto del producto dentro de la app.
5. Grupo General: Con la opción -- que viene por defecto, se aplicará la configuración que hay configurada en su categoría o grupo.
6. Descripción: Este campo de texto podemos utilizarlo para diferentes motivos, desde la descripción de los ingredientes hasta cualquier nota que se quiera mostrar. Esta descripción es visible, junto a la foto del producto y otras opciones, con el gesto de dos dedos pulsando encima del producto.
7. Código de barras: Añade un código de barras al producto. Este puede utilizarse para varios motivos, entre ellos utilizar un lector de código de barras para introducir el inventario cuando recibas la mercancía.
8. Atributos: Añade identificadores a un producto. Por ejemplo, si tenemos un entrecot ecológico, podemos identificarlo como "ECO".
9. Alergenos: Marca fácilmente todos los alergenos que contiene este producto. Se mostrarán en la misma pantalla que la descripción al pulsar con dos dedos sobre el producto en la app.
- Precio:
10. Precio por peso: Marca esta opción si utilizas una báscula y este producto se vende por peso.
11. Precio: Añade el precio de venta del producto. Por defecto con impuestos incluidos.
12. Precio de coste: Añade el precio de coste (sin impuestos incluidos) para que REVO pueda calcular el margen de venta.
13. Impuesto: Selecciona un impuesto para este producto.
Nota: Ten en cuenta que si el impuesto ya está seleccionado en la categoría o en el grupo, no hace falta configurarlo en el producto. De todas maneras si se selecciona en el producto funcionará igualmente a la perfección.
14. Tarifas: Desde aquí puedes añadir diferentes tarifas con importe para este producto. Previamente, se tienen que crear aquí las tarifas.
- Inventario:
15. Control de inventario: Activa esta opción si quiere gestionar el inventario de este producto. Una vez activado, se muestran las siguientes opciones.
16. Unidad: Selecciona la unidad de gestión para este producto.
Nota: Es muy importante que la unidades de cada producto sean iguales tanto en el producto, en el almacén, como en el módulo de compras si lo utilizamos.
17. Precio de coste medio: Activa esta opción si quieres que REVO calcule el precio de coste medio de este producto si utilizas el módulo de compras.
18. x Productos lo usan como escandallo: Esta opción te indica si este producto forma parte del escandallo de otros productos.
19. Mostrar stock en la app: Con esta opción marcada, si tienes estoc añadido, en la app se te mostrará un icono indicándote las unidades restantes. Verás, de manera rápida e intuitiva, como disminuye el estoc a medida que vas vendiendo productos.
20. Inventario: Añade las unidades de estoc en tu inventario para este producto.
21. Escandallo: Añade todos los ingredientes que forman parte de este producto.
Aprende como gestionar tu inventario de forma correcta en este enlace: Inventario
- Configuración:
22. Ítem abierto: Con esta opción activada podrías editar el nombre y el precio de este producto en la app.
Nota: Es recomendable no activar esta opción en todos los productos ya que podrías alterar las estadísticas en los informes. Una buena manera para evitar esto, sería crear un sólo producto con la opción activada. Por ejemplo: Varios
23. Tiempo de elaboración: Añade el tiempo de elaboración de este producto para tener un mayor control en el KDS.
24. Categoría de modificador: Aquí asociamos un modificador a este producto. Cuando pulses sobre el producto aparecerá el modificador. Aprende más sobre Modificadores
25. Grupo de modificadores: Aquí asociamos un grupo de modificadores (más de un modificador) a este producto. Cuando pulses sobre el producto aparecerá el grupo de modificadores. Aprende más sobre Grupos de Modificadores
26. Orden de plato: Asocia un orden de plato por defecto. De este modo, en la App cuando pulses sobre el producto se asignará el orden plato automáticamente, ganando así velocidad y agilidad en el momento de la comanda. Recomendado para bebidas y postres.
27. Impresora: Aquí se configura la impresora donde se imprimirán los tickets de comanda para este producto. Antes deberás configurar las impresoras en tu empresa. Aprende más sobre Impresoras
28. Grupo de impresoras: Si quieres imprimir los tickets de comanda en varias impresoras a la vez, debes configurar un grupo de impresoras. Aprende más sobre Grupos de impresoras
29. Cantidad mínima: Esta opción sirve para introducir la cantidad mínima requerida para insertar el producto en la orden.
- Imprimir:
En esta pestaña podemos imprimir etiquetas en una DYMO para este producto.
Nota: Recuerda GUARDAR para aplicar todos los cambios realizados.
Como comprender mejor la pantalla de productos
Cuando entramos dentro de una categoría, se nos muestra una pantalla con todos los productos que la componen. Allí aparece la siguiente información que ahora vamos a analizar y comprender mejor.
1. Podemos cambiar el orden de los productos muy fácilmente arrastrando hacia arriba o abajo, pulsando sobre el icono ☰
Nota: Recuerda después de cambiar el orden es imprescindible GUARDAR ORDEN (1B).
2. Añade una imagen al producto con únicamente tres pasos. Pulsa sobre el icono + y selecciona una imagen de tu dispositivo.
3. Desactiva un producto con tan solo pulsar encima √ Se mostrará un X indicando que este producto está desactivado y oculto en la App.
4. Pulsa sobre el nombre del producto para entrar y editar su configuración.
5. Puedes ver sin tener que entrar dentro de la configuración del producto si este tiene un modificador asignado. Cuando se muestra en negrita significa que el modificador está asignado al producto y en gris que lo está en la categoría.
6. Puedes ver sin tener que entrar dentro de la configuración del producto si este tiene un grupo de modificadores asignado. Cuando se muestra en negrita significa que el grupo de modificadores está asignado al producto y en gris que lo está en la categoría.
7. Puedes ver sin tener que entrar dentro de la configuración del producto si este tiene una impresora asignada. Cuando se muestra en negrita significa que la impresora está asignada al producto y en gris que lo está en la categoría o grupo (^categoría/^^grupo).
8. Puedes ver sin tener que entrar dentro de la configuración del producto si este tiene un grupo de impresoras asignado. Cuando se muestra en negrita significa que el grupo de impresoras está asignado al producto y en gris que lo está en la categoría o grupo (^categoría/^^grupo).
9. Puedes ver sin tener que entrar dentro de la configuración del producto si este tiene asignado el impuesto. Cuando se muestra en negrita significa que el impuesto está asignada al producto y en gris que lo está en la categoría o grupo (^categoría/^^grupo).
10. Edita de forma rápida y eficaz el nombre y precio de todos los productos. Recuerda guardar para aplicar los cambios. Aprende más sobre Editar múltiples productos
11. Añade modificadores opcionales para esta categoría. Aprende más sobre Modificadores Opcionales
12. Busca cualquier producto en tu cuenta.
13. Duplica o mueve productos a otras categorías de forma muy rápida y fácil.
14. Edita el producto.
15. Elimina el producto si no lo vas a utilizar de nuevo.
Nota: Si quieres utilizar el producto de nuevo, simplemente desactívalo.
16. Menú nuevo para añadir nuevos productos, contenedores, productos con formatos de venta, etc.
17. Añade un nuevo producto de forma rápida. Simplemente, introduce nombre, precio y añadir.
18. Ordena alfabéticamente la lista de productos.