A Domicilio es el módulo en Revo XEF para gestionar los pedidos a domicilio y a recoger en el establecimiento.
CONFIGURACIÓN PREVIA
-
Activar Reparto a domicilio en el back-office.
-
Configurar las opciones en el back-office de Reparto a domicilio según las necesidades del cliente.
-
Crear los Repartidores. Son los empleados que utilizaremos para repartir los pedidos.
-
Activar las opciones en la App de Revo XEF.
Imprimir automáticamente. Con esta opción marcada se imprimirán las órdenes de forma automática una vez el pedido pase al estado ‘Preparando’.
Imprimir solo cuando esten pagadas. Con esta opción marcada solo se imprimirá a cocina una vez el pedido esté pagado.
Nota: Esta opción solo funcionará cuando esté activado imprimir automáticamente.
Reproducir sonido. Podemos hacer que el iPad reproduzca un sonido (Una vez o Hasta interacción), también cuando el pedido pase al estado ‘Preparando’.
¿No aparece la opción de A domicilio en la App?
Esta opción aparece junto al botón de Virtual (mesas virtuales).
Además, es imprescindible que el usuario activo tenga el privilegio de reparto a domicilio activado.
¿CÓMO FUNCIONA A DOMICILIO EN LA APP DE REVO XEF?
Cuando se activa el módulo en el Back Office, aparece un nuevo botón llamado A Domicilio en la pantalla del plano de mesas. Pulsando sobre él puedes crear una nueva orden.
Crear una nueva orden
-
Pulsamos sobre A Domicilio.
-
Nos aparece una lista con los clientes habituales y que ya han realizado una orden anteriormente.
- Podemos utilizar el buscador para encontrar a los clientes. Si empezamos a escribir el nombre o el teléfono y el cliente no existe, al pulsar sobre Nuevo cliente nos aparece la pantalla para crear un cliente nuevo, pero con la información que hemos utilizado para buscar ya introducida.
- Además pulsando sobre el icono podemos editar la información del cliente. Por ejemplo si ha cambiado de dirección o teléfono.
-
Seleccionamos a un cliente de la lista o bien pulsamos sobre Nuevo cliente…
-
En la siguiente pantalla que aparece podemos gestionar toda la orden:
-
Introducimos el nombre del cliente.
-
Introducimos el teléfono del cliente.
-
A domicilio: La orden se gestionará para prepararla para ser repartida por uno de nuestros repartidores. El nombre de la mesa en el ticket de preparación aparecerá A domicilio.
-
Recogida: La orden se gestionará para prepararla para que el cliente la recoja en nuestro establecimiento. El nombre de la mesa en el ticket de preparación aparecerá A recoger.
-
En caso de seleccionar A domicilio, deberemos introducir la dirección y ciudad.
-
Seleccionamos la forma de pago con la que el cliente pagará.
-
Seleccionamos la hora aproximada en que entregaremos el pedido o el cliente podrá recoger en nuestro establecimiento.
-
Por último pulsamos sobre Continuar
-
Realizamos el pedido introduciendo los productos en la orden.
-
Pulsamos sobre el icono del gorro de chef para enviar la orden a preparación o bien pulsamos sobre √ para guardar el pedido sin enviar.
Nota: El √ se utiliza si nos hacen un pedido para más tarde, por ejemplo para la cena de esta noche. De esta forma la orden quedará como pendiente y nos aparecerá una notificación unos minutos antes, según los minutos de notificación (por defecto 45min) que hayamos configurado en el Back Office. Cuando nos aparezca la notificación, deberemos editar la orden y, entonces sí, enviarla a preparación con el icono del gorro de chef para que en cocina empiecen a preparar la comida.
Gestionar órdenes
El módulo de A Domicilio tiene también una pantalla para gestionar estas órdenes. Para entrar en ella lo hacemos con el gesto deslizando el dedo de arriba hacia abajo desde el botón A Domicilio.
En la pantalla que aparece se muestran cuatro grandes pestañas. Estas indican el estado de la orden: Pendiente / A preparar / Preparando / Preparada
- PENDIENTE:
Aquí aparecen todas las órdenes en espera, que no estamos gestionando ahora mismo. Suelen ser órdenes que nos han hecho los clientes para más tarde. Por ejemplo, si nos fijamos en la imagen, es una orden para las 13:30 h. En el Back Office, tenemos configurado 45 min como tiempo de notificación, así que a las 12:45 pasara A preparar.
-
Información sobre la orden.
-
Información sobre el pedido.
-
Productos que contiene la orden.
-
Podemos modificar los datos del cliente y del pedido.
-
Podemos modificar la forma de pago.
-
Podemos editar la orden si el cliente solicita un cambio o bien hemos detectado un error.
Nota: Si tenemos marcada la opción Reproducir sonido en las Preferencias de la app de Revo Xef, al entrar un pedido el iPad reproducirá sonido.
- A PREPARAR:
En esta sección aparecen todas las órdenes que tenemos pendientes de enviar a cocina. Están dentro del rango del tiempo configurado como tiempo de notificación en el back-office. En el módulo a domicilio nos llegará una notificación conforme tenemos órdenes pendientes.
En ella podemos seguir modificando el cliente, cambiar la forma de pago o editarla.
Nota: Si tenemos marcada la opción Imprimir automáticamente en las Preferencias de la app de Revo Xef, esta opción dejará de tener uso.
- PREPARANDO:
En esta sección aparecen todas las órdenes que ya se están trabajando con ellas desde cocina.
Acción a realizar: Una vez tenemos la orden preparada, debemos pulsar sobre Lista para indicar que ya está preparada y que pase al siguiente estado Preparada.
- PREPARADA:
Como su nombre bien indica, aquí se muestran las órdenes que están preparadas y pueden ser repartidas o entregadas en el local.
Acción a realizar órdenes A domicilio: Debemos asignar el repartidor, para ello debemos pulsar sobre Repartir
Nota: En el apartado del back-office > Reparto a domicilio podemos configurar cuantas copias de la factura queremos que salgan impresas por la impresora seleccionada como cajero. Si marcamos dos copias, una copia será para el cliente final y otra se la quedará el repartidor para después cerrar definitivamente la orden. Dichas impresiones saldran después de seleccionar el repartidor.
Por último, y para finalizar el proceso debemos cerrar la orden.
Nota: Una operativa alternativa también puede ser al finalizar el turno, cerrar todas la órdenes de un repartidor y pasar cuentas. De esta forma es más fácil el arqueo de caja.